Introducción: Mim Si7 Mim Mi7 Lam Mim Si7 Mi |
Si7 | Mi | |
En Es | paña, bendita | tierra, |
Si7 | Mi | |
donde | puso su trono el a | mor, |
La | Sol | |
solo en | ella |
Do#m | La* | |
el beso en | cierra |
La | Si7 | Mi | |
ale | gría, sen | tido y va | lor. |
Lam | |
La espa | ñola cuando besa, |
Do | Si7 | |
es que besa | de ver | dad, |
Lam | |
que a nin | guna le interesa |
Do | Si7 | |
besar por | frivoli | dad. |
Do | Si7 | |
El beso, el beso, el | beso en Es | paña, |
Mim | Re | Sol | |
lo lleva la | hembra muy | dentro del | alma. |
Do | Si7 | Mim | |
Le | puede usted be | sar en la | mano, |
Lam | Si7 | Do | |
o | puede darle un | beso de her | mano, |
Lam | Si7 | Mim | |
y a | sí la besa | rá cuanto | quiera, |
Si7 | |
pero un beso de a | mor, |
Mim | |
no se lo dan a cual | quiera. |
Si7 | Mi | |
Es más | noble, yo le ase | guro, |
Si7 | Mi | |
y ha de cau | sarle mayor emo | ción |
La | Sol# | |
ese | beso |
Do#m | La* | |
sincero y | puro |
La | Si7 | Mi | |
que lle | vamos en | el cora | zón. |
La española cuando besa ... |