Re | Re7 | Sol |
Que viva Lima, viva | mi patria | , |
Solm | Re | |
hermosa | tierra de promi | sión. |
Re7 | Sol |
Ciudad adornada de tauroma | quia, |
Solm | Re |
de mil banderas y se | renatas, |
Si7 | Mim | La7 | Re | Rem |
que hermosa es Li | ma, | mi tradi | ción. |
Re7 | Sol |
Ciudad adornada de tauroma | quia, |
Solm | Re |
de mil banderas y se | renatas, |
Si7 | Mim | La7 | Re | Rem |
que hermosa es Li | ma, | mi tradi | ción. |
Rem | Re7 |
Por sus calles y porta | les, |
Solm | |
como en | prueba de belleza |
La7 | Rem | |
que el | poeta en su día le can | tó. |
Rem | Re7 | Solm |
Arrogante pasa | la mujer limeña |
La7 | |
derramando esa gra | cia |
Rem | |
que de España here | dó. |
Rem | Do | Fa |
Y en las noches, cu | ando la ciudad descan | sa. |
Solm | La7 | |
las gui | tarras hacen su apari | ción. |
Rem | Re7 | Solm |
Y se oyen las | criollas serena | tas |
La7 | |
que el jaranista li | meño |
Rem | |
le da brillo y emoción | . |
todos |
Rem | Re7 | Solm |
Y se oyen las | criollas serena | tas |
La7 | |
que el jaranista li | meño |
Rem | |
le da brillo y emo | ción. |
Rem |
Y a mitad de fiesta |
La7 | |
la canción | criolla |
Rem | |
se viste de | gala. |
Las guapas limeñas |
Re7 | |
lucen su | belleza |
Solm | |
y gracia sin | par. |
Do7 | Fa |
Las cuerdas de las guitarras tri | nar, |
Do7 | Fa |
los criollos corazones vi | brar, |
Solm | |
a los alegres so | nes |
La7 | |
de la canción popu | lar. |
Do7 | Fa |
Las cuerdas de las guitarras tri | nar, |
Do7 | Fa |
los criollos corazones vi | brar, |
La7 | |
a los alegres so | nes |
Rem | |
de la canción popu | lar. |
Solm | Do | |
Así es | Lima crio | lla, |
Do7 | Fa |
alegre y jaranera la tierra | . |
Do7 | |
Tres ve | ces coronada |
Fa | |
donde nació la marine | ra. |
Do7 | |
Que con tacones re | piqué, |
Fa | |
en los barrios de | antaño del Rimac. |
Do7 | Sol | La7 | |
Le | dieron colorido, Montes | y Manrique, |
Rem | Solm Re | |
padres del crio | llismo. |